Porque en los caminos de Chile un juguete inseguro no puede reemplazar un auto, exige sólo INMOTION DE GPSMODUS

Vehículo de Movilidad Personal (EUC)
Con componentes fabricados en diversos países, nuestros vehículos son diseñados con el criterio de seguridad más alto en la industria y por quienes han contribuido con más del 70% de las patentes tecnológicas de electromovilidad autoestabilizada. Son vehículos altamente tecnológicos para reemplazar el uso del automóvil en viajes personales a diario “de punto a punto” en forma económica, limpia, sin requerir estacionamientos y con mayor portabilidad que un eScooter. Su sistema de estabilización electrónica simplifica su conducción sin ser necesario ser un atleta. Es una solución ideal para ciudades congestionadas, dejando en el pasado los atrasos y dificultades del transporte público.
El V13 Challenger de INMOTION
Inmotion ha diseñado vehículos autoestabilizados para el transporte personal de diversos usos. Desde vehículos ultra-portables complementando el transporte público, modelos para FreeStyle y hasta modelos especializados para fuera de ruta (enduro). La limitación de viajar de pie fue superada con accesorios como asientos accesorios aumentando las distancias posibles de recorrer. Vehículos de alta gama como el V11 y el V12HT, satisfacen incluso a los usuarios más exigentes. Sin embargo, hay algunos conductores que escogen sus EUC esencialmente por su velocidad máxima y kilómetros por carga. Para ese grupo específico de conductores, Inmotion diseñó el EUC con mayor velocidad, potencia, resistencia y autonomía pero también, con el mayor estándar de seguridad de la industria. El V13 superó todo lo conocido y por amplio margen.
No es sólo un amortiguador, o más batería, o más potencia, o una rueda de mayor diámetro, sino un diseño con todos los componentes aumentados integralmente.
Aún siendo un vehículo de gran tamaño, por su diseño ergonómico, peso bien balanceado y concepto modular altamente personalizable, resultó más ágil de lo esperado. Dotado de la más moderna tecnología en cada componente, el V13 es un vehículo cuyas máximas prestaciones no son para satisfacer una tabla de especificaciones sino que se mantienen en un amplio rango de la descarga de las baterías debido a su amplio margen de seguridad.
El V13 Challenger es un vehículo de velocidad, potencia, autonomía y comodidad extremas. Muy personalizable, permite viajes largos nunca antes imaginados para un uniciclo autobalanceado. Presentado como el Cadillac de los EUC, el V13 Challenger es competente en todo tipo de terrenos, robusto y extremadamente poderoso. Un modelo en una gama aparte por derecho propio, que abre usos insospechados como el Rally.
V13 Challenger, para quienes buscan las mayores prestaciones con la mejor calidad y seguridad
- 143km/h en rodillo, limitado por seguridad a 90 km/h.
- Primer EUC de concepto modular, acceso simple a todos sus componentes y altamente personalizable.
- Primer EUC con doble sistema de amortiguación oleoneumática bilateral de bajo mantenimiento y removible.
- Primer EUC con decenas de sistemas de seguridad, redundancia e incluso control a nivel de cada celda de batería. Elevando no solo la seguridad sino también esperanza de vida y eficiencia de las baterías.
- Primer EUC con la fortaleza de asas externas, chasis interior y blindaje exterior metálicos.
- Primer EUC con 2.7 toneladas de resistencia vertical.
- Primer EUC capaz de entregar potencias demenciales de 10kW con un motor Hollow-shaft con rodamientos con sello de aceite para los usuarios más exigentes.
- Primer EUC con baterías no sólo selladas y sumergibles protegidas bajo varias capas sino también rellenas con un compuesto anti-vibración.
- Primer EUC con una rueda de gran diámetro pero sin comprometer la seguridad, porque escaló en todos sus componentes de forma integral.
- Carga extremadamente rápida para un EUC de este tamaño.
- Primer EUC con un sistema de control electrónico modular de estándar similar a un automóvil de alta gama.
- Activación por clave digital en pantalla integrada.
- Adaptable sin comparación: ángulo y altura de pedales, ajustes de amortiguación, ajustes por app y pantalla táctil, accesorios etc.
- Con la mayor certificación de resistencia ambiental en la industria, opera en todo estado del tiempo.
- Capaz de superar en forma continua pendientes de 45º sin calentarse.
- La combinación entre gran diámetro de la rueda, doble suspensión oleoneumática de gran recorrido y peso del vehículo, resultan en la conducción más suave y segura en un EUC.
General | – Modelo: V13 Challenger. – Límite de velocidad de fábrica: 25 km/h programable con la App Inmotion. – Velocidad en el aire o rodillo: 143 km/h. – Diseño modular para simplificar servicios y accesos a sus componentes. – Estructura interior y asas metálicas. – Pie de apoyo accesorio para estacionar (sino se apoya en la defensas frontales). – Doble guardafangos (tapabarros) trasero, duro y flexible. – Cojinetes laterales (pads) incluidos y asiento accesorio. – Conductor recomendado : adulto de al menos 170 cm de estatura y hasta 130 kg. – Temperatura de operación: -10ºC a 45ºC. – Temperatura de almacenamiento: -20ºC a 45ºC, idealmente en torno a los 20ºC. |
Cuerpo | – Color: negro con detalles “naranjo emergencia”. – Peso con embalaje: ~60 kg. – Ángulo de pisaderas: 79.6° ajustable mediante láminas de grosor variable (bajo para Enduro, elevado para alta velocidad). – Chassis: metálico incluyendo asas frontales, traseras y superiores. – Armadura exterior en acero inoxidable en puntos de mayor roce. |
Energía | – Tensión: 126 VCD (111 nominal). – Gestión de energía: sistema modular Raptor con varios niveles de redundancia. – Cableado: 8AWG de capacidad para 160A continuos y 1000A puntuales (el más alto en la industria). – Conectores de estándar automotríz. – 12 sistemas integrados de seguridad, incluyendo sensores térmicos 11×2, y gestión redundante TCS. – Error de medición: <3% gracias a voltimetros dedicados independientes. – Calibración: firmware de cada BMS se calibra en forma remota (OTA) y personalizada. |
Motor | – Potencia motriz nominal: 4.500 W. – Potencia máxima: 10.000 W (demensial). – Torque: 300 n.m. (más del doble de una camioneta pequeña). – Diámetro del stator: 282mm. – Magnetos de neodimio: 38H. – Resistencia vertical: 2.700 kg (la más alta de la industria). – Resistencia ambiental: IPX6. – Tipo: Hollow-Shaft. – Hub (llanta): reforzada contra impactos. |
Rueda | – Tipo: con cámara. – Neumático: Yuanxing con huella Enduro (con cámara). – Probable compatibilidad urbana: IRC NR21 80/100-16, Heidenau K33 3.00-16 90/80-16, Michelin Street Pilot 2 reinf 80/90-16. – Probable compatibilidad Enduro: Shinko SR241, Kenda K262 3.00-16, Goodyear knobby 90/80-16. |
Suspensión | – Suspensión: mixta por neumático (oscilaciones de alta frecuencia) y amortiguación mecánica (oscilaciones de baja frecuencia). – Recorrido: 90 mm. – Tipo: doble cartucho de suspensión neumática monocameral (190mm) y doble cartucho de amortiguación por aceite. – Regulación: dureza de compresión mediante presión neumática en válvula inferior y ajuste del retorno mediante dial manual superior. – Sistema removible: cuatro alturas posibles 120mm, 130mm, 140mm y 150mm. – Mantención: sistema de baja mantención debido a las pocas partes móviles y baja exposición al estar dentro del vehículo. |
Conducción | – Modos de pilotaje: Normal. – Modo Peralte: permite ajustar el apagado automático de protección para advertir a los 65º de inclinación y activarse si los excede, a diferencia de los 45º tradicionales. – Antirotación: control manual y por reconocimiento automático al estar en el aire. |
Pantalla | – La más avanzada de la industria. – Panel de instrumentos y configuración del vehículo. – Tamaño: 2,4”. – Ubicación: de fácil observación sin modificar la posición del conductor. |
Luces de Navegación | – Potencia frontal: 18 W. – Potencia trasera: 1W. – Activación: automática (mediante fotómetro), manual mediante pantalla táctil o por App Inmotion. – Iluminación trasera: siempre activa y parpadeante al frenar. |
Cargador | – Auto-voltaje AC 100-240 V 50/60 Hz. |
Conectividad | – Aplicación de control: App INMOTION (Android / iOS) – requiere Bluetooth e Internet. – Puertos de carga: 2 conectores aeronáuticos GX16-6 (múltiples electrodos para mayor seguridad) y fríos (energizados sólo al conectarlos). – Compatible con rastreador satelital GPSmodus. |
Seguridad | – Protección anti-robo: bloqueo digital directo en pantalla táctil integrada y con App. – Doble sensor Hall para mayor seguridad mediante redundancia. – Armadura metálica exterior protege las baterías ante impactos directos. – Refrigeración por disipación convectiva y forzada mediante dos ventiladores. – Transistores instalados en amplia placa termoconductora. – Baterías literalmente sumergibles, de estructura interna reforzada, con material anti-vibración y 12 sistemas integrados de seguridad. – Gestión redundante de energía TCS de tres niveles. El vehículo es seguro aún con las BMS dañadas. – Supervisión, registro de estado y balanceo a nivel de cada celda. – 42 transistores de 200V y 18 capacitores (el maś alto nivel de la industria). |
Nota: los parámetros especificados no son límites máximos sino de funcionamiento continuo, algunos pueden ser sobrepasados pero no en forma continua y están siendo determinados en el uso práctico (pueden variar).
① Puesto a prueba con carga completa en superficie plana con 75 kg de peso, a 25 ºC, a 18 km/h y sin viento. El rango de autonomía es variable dependiendo de la velocidad promedio, inclinación, tipo de conducción, temperatura, estado del suelo y peso entre otros factores. Conducido de manera extrema, con aceleraciones fuertes, pendientes abruptas y ambiente frío, puede bajar significativamente la autonomía. Mayor es el diámetro dela rueda, mayor es la palanca de resistencia aumentando el consumo al acelerar y menor el consumo proporcionalmente a misma velocidad crucero. Así el estilo de conducción tiene mayor impacto conforme mayor es el diámetro de la rueda.
② La velocidad máxima crucero fue medida a 25 ºC, con 75 kg de peso, carga completa y sobre pavimento plano. Factores como el estilo de conducción, temperatura ambiental, estado del suelo, y peso entre otros, condicionan la velocidad.
③ Esta inclinación fue medida con 75 kg.
④ El tiempo de carga varía con la temperatura ambiental y el detrimento natural de la capacidad de la batería en el tiempo.
- Unidad INMOTION V13 Challenger (versión con pie de apoyo).
- Cargador multi-voltaje (in: 110-220VAC / out: 126VCD 5A CC-CV).
- Powerpads V13, incluidos – a ser instalados por el usuario según sus preferencias.
- Manual de Usuario (en Inglés).
- Duplicado de sello de número de serie para su registro por el propietario.
- Embalaje original resistente (a ser conservado por el propietario).
- Una sorpresa GPSmodus.
- Gratis: inflador manual para rueda y suspensión oleoneumática.
- Gratis: cable de carga con enchufe para Chile.
- Gratis: clase de conducción de dos horas (válido durante el primer mes con lugar y horario definido por GPSmodus).
- Gratis: primera revisión técnica (luego de un mes o 150 km).
- 50% Descuento: posicionador satelital GPSmodusTracker (instalado y registrado SUBTEL).
El V13 Challenger tiene una innovador sistema de suspensión. A cada lado posee un cartucho neumático para la compresión y un amortiguador de aceite para ajustar el rebote o amortiguación. Los cartuchos neumáticos son diferentes al V11, siendo de una única cámara de diferente volumen y sin cámara superior. Los amoriguadores, poseen en el extremo superior una punta de ajuste del paso variable de aceite en el pistón interno. Existe mucha confusión en redes sociales, con todo tipo de comentarios y recomendaciones. Sugerimos informarse con técnicos calificados. El diseño es tal que introduce varias ventajas comparativas:
- utiliza seis guías de suspensión por cada lado, de larga duración, económicas y de fácil reemplazo;
- los rieles son extensos y tanto en sentido longitudinal como transversal logrando una mayor resistencia y control;
- todo el sistema de rieles y carros están en un ambiente interno con excelente protección;
- como resultado, es un diseño de mantención simple y periodos largos entre servicios. Es una característica usualmente muy poco atendida por “influencers”.
- conforme las guías se desgastan, el V13 incluye un sistema muy simple (2 tornillos) para ajustar el contacto entre rieles sin desarme alguno.
Para ajustar la suspensión el vehículo, existe abundante información confusa e incorrecta en redes sociales. Nuestra recomendación es apoyarse con el Panel GPSmodus. Esta herramienta de modelamiento matemático es el resultado de extensos estudios y experiencia de taller. Esta relaciona también la presión de la rueda como parte inherente del sistema e incluye configuraciones basadas tanto en peso como formas de uso. Con ello se obtienen los valores recomendados de presiones y ajuste de rebote. Con estos valores seguir este protocolo:
- Estacionar el vehículo de bruces (proa abajo) y esperar al menos 15 minutos. Con ello el lubricante de los cartuchos neumáticos se alejará de la válvula y así no perderá lubricante al conectarse con el inflador manual incluido con su vehículo.
- Extraer las tapas de vlálvula rojas.
- Conectar el inflador e introducir más de 10 PSI respecto a la deseada.
- Utilizando el botón de purga del inflador, liberar suave y controladamente aire hasta llegar a la presión adecuada.
- Soltar el anillo posterior de la punta del inflador para evitar perder presión.
- Purgar el aire remanente en el inflador y extraerlo.
- Repetir en el otro lado y reinstalar las tapas rojas. Se atornilla hasta el tope y agrega un único toque adicional (es suficiente para que no se suelten, tal como tampoco aplicamos trucos de influencers para las tapas de válvula de los autos – correctamente instaladas no tienen razón para caerse).
- Posicionar el vehículo con el costado izquierdo (babor) hacia arriba y revisar la presión del neumático con el mismo criterio de operación del inflador manual, sin olvidar poner nuevamente la tapa de la válvula.
Nota: el manómetro del inflador manual no es funcional para medir la presión existente en el neumático. Porque al conetcar el inflador, este aporta con mayor volumen donde el gas se distribuye, resultando inevitablemente en que indicará una menor presión de la que existía antes de coplar el inflador. Los intentos para medir cuántos PSI bajan son inútiles e imprecisos. Para realmente saber la presión de los cartuchos y la rueda, la única forma es volver a introducir la presión como antes descrito. Es una consulta común la de “parece que pierde presión”, generalmente resultado de no conocer la correcta operación del inflador.
- Estacionar el vehículo en su pie de apoyo o en posición vertical apoyado a una muralla pero sin peso.
- Extraer desde los bordes, ambas tapas de goma negra ubicadas a cada costado en el módulo superior.
- Ubicar la herramienta cilíndrica de color naranjo incluida con el vehículo.
- Este “tubo naranjo” es una doble herramienta. Ubique el extremo corrugado.
- Introduzca hacia abajo el extremo corrugado, para que el tubio encaje con la tuerca especial del amortiguador.
- Con solo dos dedos haciendo presion en sentido del reloj, revise si está apretada la tuerca. Esta revisión es recomendable siempre antes de ajustar el rebote porque ocasionalmente puede soltarse y así imposibilitar el ajuste. Es una revisión simple, de solo unos segundos en ambos lados del vehículo.
- Voltear la herramienta cilíndrica dejando ahora el extremo liso abajo y el corrugado hacia arriba.
- Girar suavemente y con solo dos dedos (sin palancas adicionales), en sentido del reloj hasta sentir una resistencia y que se frena. En esta posición de tope inferior es cuando el paso del aceite es menor. Es decir, mayor es la resistencia, resultando en el rebote más lento.
- Ahora gire en sentido contrario al reloj, según lo indicado por el Panel GPSmodus. En resumen es una vuelta para rutas tipo autopistas, dos vueltas para multipropósito y tres para rutas con obstáculos frecuentes para que el rebote alcance a recuperar su posición antes del siguiente impacto.
- Guardar la herramienta cilíndrica, por ejemplo en un agujero de 4mm de diámetro hecho por el frente del asiento.
- Instalar las cubiertas negras.
- Asiento original para el V13, muy recomendable considerando su gran altura.
- Smartwatch INMOTION Ridewear para telemetría, control y ajustes del vehículo.
- Carga de fluido anti-pinchazos (del Reino Unido).
- Rastreador satelital GPSmodusTracker producido, registrado en SUBTEL e instalado por GPSmodus.
- Línea de seguridad indispensable para excursiones en Off-Road y modelos grandes.
- Cargador estándar adicional 5A y cargadores rápidos de 7A.
- Muñequeras anti-roce (se usan directamente o sobre guantes).
- Porta teléfono en antebrazo.
- Cobertores portable/plegable de calzado para la lluvia (con sierre, suela y reflectante.
- Neumáticos alternativos para usos específicos.
- Zapatillas, mochilas, espejos para casco y otros.
- Recomendamos usar pantalón y chaqueta de motociclismo. Permite viajes largos cómodos, en todo clima y con más seguridad.
Contáctenos para la revisión de los 150 km o 1 mes, completamente gratuita. Esta incluye limpieza profunda, reapriete completo, revisión de presión, diagnóstico completo de componentes electrónicos, ajuste de suspensión y re-calibrado de sensores. Adicionalmente, con la App INMOTION puede consultar directamente al fabricante.
Dueños originales de vehículos GPSmodus, acceden a precios preferenciales de servicio técnico.
Los monociclos INMOTION de GPSmodus, son diferentes; todos son revisados antes de su entrega y se les aplican mejoras que se derivan de una extensa experiencia en taller.
Ofrecemos el mejor servicio técnico periódico y de emergencia, con todos los componentes originales y proyectos personalizados. Contáctenos por el servicio de renovación de protección anticorrosiva, protección anti-pinchazos, renovación de pasta térmica, mantenimiento del sistema de amortiguación, instalación de tag NFC, sistema de seguimiento satelital, reemplazo de cámara y/o neumático, cambio de rodamientos, diseño y producción de piezas 3D (impresoras PRUSA), entre otros servicios. Brindamos la mejor experiencia.
Nuestra garantía cubre tanto repuestos como todos los gastos de mano de obra por los primeros seis meses al usuario original. Luego de este período, aplicamos la garantía del fabricante para los distribuidores, que se inicia desde el despacho de los vehículos hacia el país de destino. En este vehículo corresponde a dos años.
El usuario debe conservar el embalaje original.
Contamos con stock local de repuestos y accesorios más frecuentes, y asistimos en la importación de piezas específicas.
GPSmodus mantiene una base de datos con la hoja de vida de cada EUC así también, para facilitar reventas entre nuestros clientes.
- Posición de los pies:
en plano, usar los pies avanzados un par de cm en los pedales (similar posición de reposo del tarso, será más cómodo). En subidas extremas, casi centrados para mejor control lateral. En bajadas de pendiente extrema, es mejor centrados o levemente hacia atrás para mayor control a baja velocidad y frenado continuo con menor esfuerzo. Los talones levemente más cerca o en contacto con el vehículo, mientras la punta de los pies levemente abierta a los costados. - Rodillas:
en todo momento procura llevar las rodillas levemente dobladas. Además de ser un buen ejercicio, permite amortiguar en caso de obstáculos inadvertidos para mantener los pies sobre las pisaderas. - Viajes largos:
En viajes largos, aprovecha usar el asiento original del V13 Challenger, Para maximizar su autonomía procure una velocidad moderada y una posición estable que induzca pocos cambios en la vertical de gravedad. Apagar o poner en 0% la Potencia Asistida consume menos energía, alargando los viajes por carga. Escoja rutas con menos obstáculos y detenciones. El V13 puede con distancias largas si el piloto conoce la forma de conducción que maximiza su eficiencia, pero se debe considerar también el cansancio humano. Así planifique la ruta con detenciones periódicas para hidratarse y alimentarse. Aproveche esos minutos con un cargador rápido (hasta 14A) para recuperar energía mientras almuerzas etc. En las bajadas, aproveche la función de regeneración energética maximizando su eficiencia al conducir a velocidad tal que sienta en todo momento que el motor está ejerciendo una resistencia a la pendiente. Disfrute cuando la ruta lo permita, de la conducción sentado. Además, usar el asiento aumenta la eficiencia energética al bajar el centro de gravedad y disminuir la superficie de roce contra el viento. - Inclinación, ángulo y altura de pisaderas:
utilizando la App INMOTION, ajustar la inclinación de los pedales en +1 o 2 grados (la punta levemente hacia abajo). Esto aumentará la comodidad de conducción en plano y aumentará la eficacia del frenado en calles asfaltadas. Usar teléfono con app inclinómetro para medir la inclinación en el pedal o corregir el inclinómetro del vehículo (calibración de balance). En rutas de alta velocidad prefiere bajar en altura y subir el ángulo lateral de las pisaderas. En fuera de ruta, Todoterreno, prefiere subir la altura de las pisadeas para prevenir contactos con obstáculos y baja el ángulo lateral para maximizar tu control en virajes a baja velocidad. - Modos de conducción:
recomendamos combinar los modos “Normal” on “Transporte diario” y “dureza de pedales” inferior al 50% para aumentar la fluidez de la conducción, facilidad de viraje y obtener la máxima comodidad en viajes largos. El V13 tiene una potencia enorme pero sólo la entrega si el conductor se inclina con el vehículo. Esto se facilita al permitir un movimiento pendular del vehículo mediante el ajuste de la “Potencia Asistida” en asociación con la “dureza de pedales”. Para rutas con pendientes extremas, se recomienda optar por el modo “Todoterreno”, habilitar el modo “Realzado” y subir la sensibilidad al 75%, resultando en una tolerancia angular menos cómoda para los pies pero con mejor control en pendientes extremas. Si la conducción incluye inclinaciones laterales extremas, habilitar el “modo Peralte”. - Velocidad:
a baja velocidad, los EUC son capaces de superar todo tipo de obstáculos con gran seguridad aún sin suspensión. Sin embargo, independiente de la habilidad del conductor y la capacidad que indica el fabricante, mientras mayor es la velocidad menor será la adherencia sobre los pedales, disminuyendo el control del vehículo y alargando la distancia de frenado. Aún cuando su diseño permite bajar el centro de gravedad, aumentar la estabilidad y aún a alta velocidad el V13 tiene torque de sobra para estabilizar al piloto con seguridad en todo tipo de rutas, conducir a alta velocidad puede ser excesivo para un monociclo.Recomendamos conducir a velocidad moderada (ej. 25 km/h) limitándola con la app INMOTION y conducir a mayor velocidad sólo rutas privadas. Conforme se aprenden nuevas habilidades el vehículo es modificable para el siguiente nivel pero no recomendamos el V13 para principiantes. A velocidades sobre 45 km/h la distancia de frenado aumenta especialmente si se ajusta el frenado de la potencia asistida a menos del 20%. Para acortar la distancia de frenado, se requiere de mayor potencia y para entregarla, el vehículo requiere ser inclinado. El conductor en alta velocidad supone no hacer movimientos innecesarios que alteren el balance del vehículo, no generar pulsos de aceleración y aprovechar el modo de Potencia Asistida para ajustar la intensidad de la frenada apropiadamente. La alta velocidad no es aconsejable en monociclos eléctricos, pero si se utiliza debe ser con una conducción responsable y de aceleraciones progresivas (en la vía pública la norma en Chile limita a sólo 25 km/h).
- No dificultes su refrigeración:
la utilización de un monociclo genera calor tanto en el motor como en los componente electrónicos. Mantener la temperatura bajo control es importante. Los núcleos de neodímio en el motor pierden fuerza magnética cuando se sobrecalientan y componentes electrónicos se queman cuando alcanzan temperaturas por sobre su tolerancia. Sin embargo, el V13 Challenger tiene un disipador de temperatura enorme asociado a dos ventiladores que controlan eficientemente la temperatura, distribuye la corriente entre 42 transistores y utiliza cables gruesos (AWG8) que producen menor calor. Así, aún cuando es improbable lograr sobrecalentar el V13, se recomienda al conductor seguir los siguientes consejos:
Nota: antes de apagar el vehículo luego de usarlo en forma extrema, revise la temperatura en la pantalla (<80ºC). Una buena práctica para alargar la vida del vehículo es considerar siempre después de alta exigencia térmica, dejarlo encendido sin desplazamiento por un minuto antes de apagarlo. Así, el sistema de enfriamiento forzado podrá bajar la temperatura a niveles basales y evitar que se acumule por inercia cuando el vehículo es apagado.Nota: cuando use su EUC en sustrato húmedo y exista riesgo de acumulación de barro en su interior, este podría si es excesivo lograr cubrir el disipador térmico bajando su eficiencia. El computador estará supervisando el sistema y avisará en forma temprana ante cualquier detalle. Sin embargo, al igual que en un automóvil, en condiciones extremas de debe prestar atención a la temperatura del vehículo observando periódicamente los datos directamente en la pantalla del vehículo.
Nota: esperar siempre al menos 10 minutos desde su apagado, antes de ponerlo a recargar. Esto para asegurar las baterías estén a correcta temperatura y así duren más años. Evitar carga rápida (de alto amperaje) cuando las baterías están a alta temperatura. El vehículo detectará y advertirá sobre temperaturas anormales.
- Almacenamiento:
cuando no use su vehículo por varias semanas o meses, déjelo con el bloqueo antirrobo, con entre 60-70% de carga y en modo “Transporte”. - Su EUC no es una bicicleta:
no busque dónde encadenarlo, sino llévelo consigo de punto a punto. Planifique sus rutas con ciclovías y/o pocos vehículos. Tampoco necesita estacionar su vehíclo apoyado a una muralla; el V13 tiene un pie de apoyo incorporado y también puede estacionarse proa adelante. Tampoco necesita levantar sus 50 kg si usas el manillar integrado y basta con empujarlo para subir escaleras. - Expediciones Off-Road:
lleve consigo un kit de primeros auxilios, suficiente líquido para no deshidratarte, equipo de comunicaciones adecuado para el lugar, casco con bucal, muñequeras, calzado caña alta tipo botas de montañismo o “trekking” y una línea de seguridad para controlar tu vehículo en caso de caída o desmonte de emergencia. Si la ruta es exigente físicamente, considerar la trayectoria de forma tal de enfrentar la sección más difícil al inicio. No olvide un inflador portable con manómetro y revisar la presión del neumático y ajuste de la suspensión con antelación. Bajar temporalmente la presión del neumático puede mejorar la tracción en sustrato blando como arena dura y nieve. Antes y después de la excursión, es beneficioso recalibrar el vehículo con la app y ajustar el modo de conducción según la ruta (ej. activar los modos Realzado, Todoterreno, >70% de dureza de pedales, aumente la velocidad de rebote en la amortiguación, utilice la Potencia Asistida con ambos parámetros menores a 30% y el Modo Peralte si habrán inclinaciones laterales extremas). Planifique su excursión con tiempo, apóyese en el Panel GPSmodus y no viaje solo a zonas apartadas. El peso del V13 es una ventaja tambien en Offroad si se aprovecha su mayor inercia para superar los obstáculos. - Procura evitar trabar o trancar el motor
esto puede quemar el motor, la placa de control y BMS de la batería. Los “trancazos” pueden ocurrir con cuerpos extraños entre la rueda y la carena interior del vehículo, como alfombras, cuerdas, ropa, lineas de seguridad “hechizas”, ramas, restos de material agrícola, barro tipo greda (arcilla), rocas o piedras, y similares.
En caso de “trancazo”, o vibraciones anormales, no pierdas tiempo presionando botones. De inmediato debes poner o botar de costado el vehículo. Demoras de sólo algunos segundo terminan en altos costos de reparación.
Una reacción inmediata previene daños. Al estar de costado (más de 45º de inclinación) el computador activa la protección automática de apagado del motor. Entonces desinfla un poco el neumático y gira al revés la rueda para sacar el cuerpo extraño que la obstruye. Infla, confirma que gira libremente, pone en posición vertical, enciende y acciona el auto-diagnóstico con la app Inmotion antes de volver a montar tu monociclo. - Consumo eléctrico:
El consumo es individual y variable según el peso del conductor, su estilo y características de la ruta, resultando en una respuesta particular para cada conductor. El fabricante especifica las condiciones en que se hacen las pruebas a sus modelos para compararles entre si. Cuyos resultados sólo pueden replicarse si también se replican las condiciones de la prueba. Según nuestros datos, usuarios en torno a los 80 kg, conduciendo activamente y agregando semanalmente rutas en los cerros, obtienen un consumo o eficiencia energética promedio entre 15 y 20 Wh/km. En rutas de fuertes pendientes, aceleraciones agresivas, alta velocidad y con tantos cambios por los obstáculos que se limita incluso la capacidad regenerativa durante los descensos, conductores de mayor peso logran elevar el consumo disminuyendo significativamente la distancia potencial a conducir con una carga. Conocer cómo varía la tasa de consumo según la configuración del vehículo, el tipo de ruta, para nuestro peso (incluyendo mochila etc) y la mejor forma de conducción es simple con la app Inmotion e indispensable para conductores que planifican sus expediciones responsablemente.
Nota: utilizar la información de la pantalla integrada del V13 es tan importante como conocer el panel de instrumentos de un automóvil. Si ante la misma ruta y forma de conducción nota un aumento anormal en el consumo, lo primero a revisar es si la presión del neumático está muy baja (ver abajo), luego si el modo Potencia Asistida fue configurado con muy alto % o si cambió desde el modo Todoterreno a Transporte Diario asociado a baja dureza de pedales, o si activó el modo Realzado. Para aumentar la autonomía, ajuste el modo Potencia Asistida y Dureza de pedales mayor al 70%. En la conducción, la exigencia en el frenado no tiene mayor impacto en el consumo pero las aceleraciones agresivas, especialmente con diámetros grandes de ruedas, son las que más incrementan el consumo de energía. Se recomienda aprovechar las bajadas para maximizar la función de regeneración energética, al conducir de tal forma que se sienta una resistencia del motor hacia la pendiente. También hacer una calibración de motor, puede contribuir a un rodar más eficiente y suave.
- Ajuste de la presión de la rueda:
Revise la presión del neumático al menos cada tres meses. El neumático original del V13 no es como la mayoría. Su calidad de matriales y manufactura son superiores. Su fabricante indica una presión máxima de 40 PSI para un conductor de 180kg. Cuidado con los consejos en redes sociales que aún bien intencionados, suelen no considerar las caracteríasticas de cada neumático, pudiendo recomendar presiones excesivas que resultan en riesgos innecesarios. Una presión de inflado demasiado baja, afecta notablemente la autonomía del vehículo, dificulta los virajes cerrados y desgasta los bordes del neumático. En fuera de ruta, sobre suelo blando (nieve o arena dura) es conveniente bajar la presión de la rueda para aumentar el roce con el sustrato, pero no se debe exceder porque expone a dañar la cámara. La presión de la rueda se ajusta para mitigar las oscilaciones de alta frecuencia del camino (ej imperfecciones del asfalto o pavimento) e impactos menores, pero calcular la presión perfecta y ajuste de la suspensión puede ser complejo. Apóyese en el Panel GPSmodus porque hace todos los cálculos por Ud. Es fruto de intensos estudios y permanente corrección.En nuestros vehículos no es normal que se presenten oscilaciones laterales (coleteos / wobble) salvo cuando se está aún familiarizando con el vehículo y casos puntuales a conocer. Si el vehículo vibra u oscila lateralmente, puede deberse a una presión demasiado alta en la rueda relativa a tu peso y/o un ajuste de la Potencia Asistida con un % demasiado bajo asociado a dureza de pedales muy alta. Sin embargo, la causa más común es una posición demasiado adelantada de los pies. GPSmodus ofrece adaptar otros neumáticos según necesidades específicas.
- ¿Necesito calibrar algún sensor?
si al doblar, el angulo de los pedales cambia (tipo Tilt-Back), no es normal y se corrige simplemente haciendo el “calibrado de viraje” con la app INMOTION o la pantalla integrada en el vehículo. Toma sólo unos segundos y también, es recomendable luego de fuertes impactos o luego de transportar el vehículo en una camioneta sacudiéndose por muchas horas. Aún sin golpes ni sacudidas, se obtiene una respuesta más suave del vehículo re-calibrando sus sensores cada tres meses.Nota: el EUC debe estar sobre un terreno horizontal, encendido y sobre su pie de apoyo durante el proceso de re-calibrado. Consulte a GPSmodus si necesita ayuda para hacerlo correctamente.
Nota: si el vehículo obliga a descender (tilt-back) sin razón aparente, nota que los pedales no están horizontales y el vehículo comienza a inclinarse adelante y/o atrás en forma lenta, no lo interrumpa, ni sacuda, ni haga rodar o intente apagarlo antes que termine de ejecutar lo que corresponde a una rutina de calibrado automático de sensores. Sostenerlo sin ladearlo, permite que haga su tarea. El vehículo regresará a la posición horizontal normal, entonces se apaga y enciende o presione el botón corta-motor (en la popa del vehículo) para aplicar la nueva calibración. Aún cuando es algo que no suele ocurrir porque es atendido previamente por el Servicio Técnico Autorizado al llegar al país de destino, el conductor debe saber que el computador detectará si es necesario re-calibrar sensores y por seguridad iniciará automáticamente esta operación que toma sólo segundos, no debe ser interrumpida. En la pantalla incorporada, el vehículo incluye una función de calibrado.
Nota: todos los EUC de GPSmodus son calibrados antes de su entrega en todos sus sensores, para que estabilicen con menos ajustes, consuman menos energía, maximicen su autonomía y sean más seguros.
Rodamientos:
El V13 utiliza rodamientos fuertes, están situados internamente y cubiertos por un sello de aceite. No necesitan accesorios para mayor protección. Sin embargo, una vez al año se recomienda revisarlos (GPSmodus dispone de un anáisis espectrográfico que no requiere desarme).Iluminación:
por seguridad, siempre utilice al menos la iluminación de posicionamiento del vehículo cuando conduzca en la vía pública aún sea de día. Es una buena práctica agregar un reflectante adhesivo de color rojo en la zona trasera idealmente del casco (mayor altura) para aumentar el poder ser vistos en la noche.Limpieza:
Después de una excursión intensa, una día en la costa con briza marina o un una semana en la ciudad, lo ideal es limpiar el vehículo con aire comprimido y luego un paño húmedo. En tiendas automotrices se encuentran rociadores y cremas de glicol con emulsión de silicona (a veces en forma de espuma para “renovar neumáticos”). Nada abrasivo o basado en hidrocarburos. Aplicando con un paño limpio, este producto disminuye la adhesión del polvo y agua (una vez seco) facilitando su limpieza y recuperando su estética. También, se puede lavar con una manguera de jardín suave (nunca a alta presión); estando apagado, en posición estacionaria con el pie de apoyo (nunca acostado de lado) , con la tapa del puerto de carga bien cerrada, mojando sólo desde el tercio superior hacia abajo y entre el motor y las paredes internas del vehículo. Un disipador térmico limpio será más eficiente que uno cubierto con barro seco. Para lavar el neumático se proyecta el agua por el costado, abajo, caminando con el EUC para que toda la rueda pase por ese punto. Hacerlo por ambos lados. El V13 resiste lluvia sin problemas pero algunos usuarios exageran con la manguera a presión. Es importante no dejarlo mojado por muchos días. Para secar, sacudir haciéndolo rebotar suavemente logrando que se suelte la mayor parte de lo mojado, luego usar una toalla y exponer al aire bajo sombra (o usar compresor de aire). Luego aplicar el protector de glicol con emulsión de silicona. No sólo por estética sino para humectar el material del neumático alargando su vida. Seguir estos consejos simplifica el cuidado del vehículo. También, puede solicitar un servicio completo en GPSmodus cada 6 meses.- Protección para pantalla táctil:
la pantalla táctil está rodeada por materiales que absorben impactos moderados e incluso una asa metálica para impactos fuertes. Sin embargo, si se desea aumentar su protección, se puede cubrir con un material similar al utilizado en teléfonos y tabletas. Se busca como “LIQUID GLASS Screen Protector” o “LIQUID CERAMIC Glass Screen Protector”. Algunos incluso proveen de un filtro anti-reflejos. - Transporte aéreo:
No recomendamos intentar viajar con EUC en aeroplanos. La recomendación IATA indica que aún sacando las baterías del vehículo para portarlas en cabina, éstas superan el límite de 100 Wh. Siendo sólo una recomendación, es prudente consultar con la aerolínea previamente al momento de negociar el pasaje. Sin embargo, Inmotion proveerá de baterías modulares para esta serie de monociclos. Con ella se puede viajar con el vehículo sin baterías y arrendarlas en el sitio de destino. - Rastreador remoto:
en GPSmodus desarrollamos el GPSmodusTracker, un accesorio de seguimiento satelital para mayor seguridad. Contáctanos.
Algunos videos de la increíble Serie Challenger (V13)
GPSmodus incluye una clase introductoria personalizada y gratuita con todos sus vehículos.